Sergio Rodríguez: “Los jóvenes debemos tirar del carro de la tauromaquia”

El triunfador de las ferias de Arganda del Rey, Las Navas del Marqués y Parentis (Francia) finaliza la temporada con 21 novilladas

Sergio Rodríguez es uno de los novilleros punteros de esta temporada 2023 con triunfos en ferias de reconocimiento. Ha sido elegido triunfador en la feria de Arganda del Rey, de la localidad francesa de Parentis y de la de Las Navas del Marqués. El abulense termina este 2023 con 20 orejas en 21 novilladas.

Sergio es un novillero que desde muy pequeño tenía claro lo que deseaba ser de mayor: torero. A los 9 años fue cuando se puso por primera vez delante de una becerra, tres años más tarde –con 12– se apuntó a la Asociación de aficionados prácticos de su pueblo, Las Navas del Marqués. Nada más cumplir los 16 comenzó su camino en la Escuela Taurina de Navas del Rey, en Madrid.

La afición por el toro le viene desde que era un niño. Nació en una familia llena de aficionados y “desde muy pequeño he asistido a las corridas de toros de la mano de mi padre y de mi abuelo”, recuerda.

El toro no es su única pasión. Sergio Rodríguez es aficionado al fútbol, a los caballos y a las motos, una vía de escape para desconectar de su profesión. Su mayor referente en el toreo es José Tomás y como buen atlético, lleva el lema “partido a partido” muy interiorizado. Para el novillero supone “el día a día en una carrera de fondo y esta filosofía es una de las cosas que más se asemejan entre el fútbol y los toros”, aunque reconoce que su mayor inspiración es “superarse día a día”. Para ello, lo más importante es la preparación, tanto física como mental, y asegura que “físicamente tienes que estar al 100% y mentalmente al 200%, porque no existe una sin la otra”.

Reconoce que es una persona que le gusta “vivir las cosas con la mayor naturalidad posible” y no es supersticioso, aunque tiene “rituales como todos los toreros”. Nos cuenta que “empiezo a vestirme por el pie derecho y no me gusta que la montera no esté encima de la cama entre otras manías cuando toreo”.

Una pieza clave en su vida es su familia, a quienes considera “los más sufridores”, puesto que “lo llevan peor que yo y tienen un gran mérito”. Una familia que le acompaña a todos los sitios donde torea, pero asegura que “el mérito está en soportar el miedo y la tensión. Admiro la normalidad que me transmiten mis abuelos, mis padres y mi hermano”.

Sergio Rodríguez tiene muy claro lo difícil que es el mundo del toro. Desde que uno empieza “tiene que ser consciente de que muchos son llamados pero muy pocos elegidos”. Pasó por un bache esta temporada 2023, aunque el mejor recuerdo que tiene de ella es “haberme encontrado conmigo mismo, porque fui capaz de superar y sobreponerme a esa dificultad”. Su principal objetivo es “ser feliz y cumplir el sueño de ser matador de toros”.

En la profesión no solo se viven momentos complicados, Rodríguez recuerda la anécdota que “tuve con mi mozo de espadas el día que debuté como novillero con picadores porque él también debutaba conmigo y estaba tan nervioso que se dejó los periódicos dentro de las zapatillas y pensábamos que me estaban pequeñas”.

Si piensa en el futuro, está muy concienciado con ello y cree que parte de los jóvenes: “La juventud somos el futuro como aficionados, como toreros, ganaderos, empresarios y eso tiene que ir rotando” y reconoce que “los jóvenes debemos tirar del carro de la tauromaquia”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *