Daniel Medina: “Ganar el Zapato de Oro ha sido un subidón de moral”

En una tarde soleada y llena de emociones, tuvimos el placer de conversar con Daniel Medina, un joven torero que tiene claro cual es su futuro. Ha sido el triunfador del Zapato de Oro de Arnedo, lo que asegura «es muy importante, ya que es uno de los premios que más prestigio tiene en el escalafón novilleril y ha sido un subidón de moral”.

Fue a los 14 años cuando hizo su debut en clases prácticas de corto y mató su primer novillo, aunque en ese momento “era como un juego”. Su familia lo veía como un simple hobby, pero a medida que pasaba el tiempo se dieron cuenta que iba en serio, “sufren incluso más que yo, ya que no pueden controlar la situación”, asegura Daniel Medina.

La motivación del joven novillero va en aumento porque “cuando empiezas a matar novillos, te empiezas a ver delante del público y la gente te va conociendo, en pequeña escala pero te va conociendo, eso te ayuda a crecer”.

Su concepto del toreo “está aún por definir” pero asegura que “soy un torero que se fija en lo clásico, en el toreo puro, el castellano…”. Y así lo demuestran sus referentes Manolo Cortes y Fernando Cepeda, aunque actualmente su mayor referente en el toreo es Morante de la Puebla.

En cuanto a la preparación física, Daniel Medina nos cuenta que «es más dura de lo que parece. Hay que hacer bastante ejercicio físico y mucho toreo de salón porque el toro ha cambiado en esta última época”. Aunque no solo está la preparación física, sino que también mental, y a pesar de trabajarla asegura que cuando hay una faena que no conecta con el público “te vienes un poco abajo porque muchas veces no depende solo de ti, también hay un novillo que por ciertas cosas que pasen durante la lidia, como la falta de fuerza o de raza o incluso de transmisión, terminan frustrándote la faena. Todas las ganas con las que vas, se van”. 

Como muchos otros toreros, Daniel Medina tiene supersticiones: “Me santiguo antes de de torear cada novillo y las noches de antes también rezo”.

Con la mirada puesta en la próxima temporada, el novillero vallisoletano tiene el objetivo de “entrenar durante el invierno, mejorar los fallos técnicos y prepararse para todo lo que venga como pisar Madrid e ir a ferias importantes de novilladas”. La alternativa sería un sueño pero “Valladolid sería el sueño multiplicado por dos”, concluye.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *