
El vallisoletano vuelve a una nueva final tras caer en la edición pasada en la Final a Tres. Repasa su circuito y la importante temporada en la que está inmerso
Comenzó su andadura en Tordesillas ante los novillos de El Risco y Casasola, en la que cortó dos orejas, una de cada novillo de su lote. Una tarde en la que “disfruté más con el primer novillo por el pitón izquierdo” y sin embargo, le tocó en suerte un segundo novillo “más brusco e incierto”. Esta vuelta al circuito supuso rememorar “esa ilusión que tuve el primer año” y por el momento rubricarla “llegando a la final, que es por lo que luchamos todos”.
El sorteo de semifinales le llevó hasta Ampudia, una plaza especial, donde debutó con caballos en el Circuito de 2022 “y me hacía mucha ilusión volver a una plaza tan especial para mí”. Echó en primer lugar el novillo de El Puerto de San Lorenzo “una ganadería muy buena y un novillo que me dejó disfrutar sobre todo por el pitón izquierdo y la pena fue no haberlo matado a la primera”. El segundo de su lote fue de Juan Luis Fraile, un novillo “que me hizo pasar un rato, muy incierto, complicado y reservón”.
En esta temporada han llegado plazas de primera categoría como Madrid, Sevilla, Valencia y Bilbao, una serie de tardes de las cuales el balance es “positivo, porque he pisado las plazas con las que he soñado torear desde pequeño”. La ambición no falta en el novillero vallisoletano y el paso por estas plazas “sin estar contentos, ha sido positivo”, esto debido a que “me ha faltado puntuar en algunas de las plazas, pero creo que he estado por encima de las circunstancias en todas”.
A día de hoy, a diferencia de antaño, el pisar plazas de primera es más que necesario para luego ir a los pueblos. Desde el punto de vista de un novillero “está todo al revés, vas a los pueblos y te echan toros y sin embargo en las ferias es donde van las novilladas como deben de ir”. Ahora vas a las ferias “sin estar prácticamente rodado y a los pueblos a aprender a defenderte con esas novilladas tan fuertes y con ganaderías que muchas no te dejan expresar el toreo”.
En Sahagún buscará “seguir siendo fiel a mi concepto, interpretar el toreo lo más despacio posible” y deja un deseo para esa tarde “que los aficionados salgan contentos de la plaza y habiendo disfrutado de una bonita tarde de toros”.
Restan los meses finales de la temporada y Mario Navas los afronta con varias fechas por delante: ayer hizo el paseíllo en Arganda del Rey, el día 15 en Salamanca, el 17 en San Agustín del Guadalix, el 23 la Gran Final del Circuito y el día 29 hará el paseíllo en Arnedo.
Buscará alzarse como triunfador del III Circuito de Novilladas con Picadores de Castilla y León en una de las temporadas importantes de su corta carrera como novillero con caballos.