
El próximo 23 de septiembre se celebra la Gran Final del Circuito de Castilla y León, fecha en la que se conocerá al triunfador que releva a Jesús de la Calzada, quien hizo lo propio en la edición de 2022
El salmantino recuerda su paso por el certamen. Comenzó su andadura en el bolsín clasificatorio “algo que tiene mucha más importancia de lo que parece”, porque “da esa oportunidad de clasificación a novilleros que están estancados”, además de que este paso adelante supuso tener la oportunidad de debutar con picadores en el certamen.
Debutó en Villalpando, saliendo a hombros y superando fases, llegó hasta la Gran Final en Tordesillas “una tarde muy igualada en cuanto a trofeos cortados”. Tras doblar el sexto, su nombre fue anunciado como Triunfador del II Circuito de Novilladas con Picadores de Castilla y León, un momento “sientes una sensación única, haber ganado un circuito tan importante dónde estás con otros novilleros cuyos nombres también suenan, es muy emocionante”. Cerró la temporada con tres novilladas más “algo que achaco a no haber tenido apoderado, los empresarios no llaman y tienes que ser tú el que va diciendo que has sido triunfador para pedir que te pongan”.
Esta temporada ha ocupado la plaza de intercambio en el Circuito de Madrid “un certamen muy bonito en el que me ha fallado el no haber matado los novillos”. Uno de los mejores clasificados “resultando el novillero con más puntuación en dos de las tres novilladas que he toreado”.
Para Jesús de la Calzada, los Circuitos de la Liga Nacional de Novilladas “son muy importantes”, además de rodarse en la cara del animal, “me han servido para darme a conocer así como a otros muchos compañeros”. Destaca que “solo hay que ver que muchos de los novilleros que están en la parte alta del escalafón han salido de los Circuitos y eso también se debe a la visibilidad que nos da la Fundación”.
El 20 de julio hizo su presentación en Las Ventas, “una fecha marcada en mi vida, he cumplido un sueño y me queda otro que es abrir la Puerta Grande”. Confía en que la próxima vez que vuelva a hacer el paseíllo “será con más tranquilidad, conociendo como es torear allí y buscando el triunfo”.
Si tuviese que darle un consejo a los tres finalistas que optan por alzarse triunfadores, tiene claro que les diría “que salgan con el alma, que no piensen en ganar, que dependen de muchos factores en esas tardes y que sobre todo estén contentos y orgullosos de haber llegado hasta ahí” y al que resulte triunfador “que sepa aprovechar el premio, que lo dé todo en las novilladas y que le salgan, pero sobre todo, que lo disfrute”.
Por último, a los aficionados les anima “a ir a las plazas de toros pero que no solo apoyen a las figuras, que también vayan a ver a los novilleros, que somos el futuro y no cuesta nada ir una tarde” y que en el día de mañana puedan decir “a este torero que está destacando lo vi en su época de novillero”.