Septiembre ya no es el mes de los novilleros

Siempre se ha dicho que el presente mes que da la bienvenida al otoño, es el de los novilleros, pues a la vista está que se encuentran todas las ferias taurinas que engloban la mayoría de novilladas que se dan en la temporada taurina. Inmersos en él, nos encontramos con los certámenes más prestigiosos para las jóvenes promesas del escalafón taurino: el Alfarero de Oro en Villaseca de la Sagra, la Vid de Oro en Arganda del Rey, la feria de novilladas de Calasparra. Todas ellas engruesan las actuaciones en el escalafón novilleril al ser seriales que contienen un gran número de novilladas en su programación.

El resto de ferias que se dan a lo largo de temporada tan solo incluyen una o máxime dos en sus seriales (salvando Madrid). El titular con el que abro esta página en la revista se preguntarán a que hace alegación, su sentido viene definiendo que desde que se encuentran activos los circuitos de novilladas impulsadas por la Fundación Toro de Lidia tenemos novilladas toda la temporada taurina, desde el mes de marzo que comenzó el Circuito de Andalucía, hasta el próximo 23 de septiembre que finalizará el circuito de Castilla Y León se han logrado organizar un total de 26 novilladas que se han repartido por gran parte de la península.

Otro de los aspectos más importantes de los circuitos ha sido la recuperación de muchos de los pueblos que apenas daban festejos taurinos estos años atrás (aunque no todos), además de la tremenda divulgación y conocimiento que han tenido gracias al paso de los circuitos por estas localidades, que han permitido que todos los aficionados hayamos podido conocerlas a través de las redes sociales y presencialmente cuando nos hemos acercado a pasar el día.

Me gustaría resaltar que muchas de las novilladas organizadas en las principales ferias de la temporada han cogido mucha más expectación gracias a los circuitos, pues bien es cierto que los nombres de los novilleros han cogido mucha más fuerza tras sus pasos por los diferentes circuitos, y en muchas presentaciones de carteles se ha oído aquello de: este es aquel chaval que estuvo tan bien en el circuito de Madrid (por poner un ejemplo). La labor comunicativa y de promoción ha sido sobresaliente, logrando gracias a ello elevar la fama de jóvenes promesas que, con la actual situación del sector, de no ser por estos circuitos tendrían muy complicado abrirse camino en un futuro tan complicado como es el de la tauromaquia.

Desde que existen los circuitos de novilladas de la Fundación Toro de Lidia, se habla todo el año de novilladas, por eso septiembre ya no es el mes de las novilladas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *