
Manuel Martín, Mario Navas y Pepe Luis Cirugeda llegan a la final del certamen con trayectorias muy distantes y distintas en sus carreras novilleriles
Tras quedarse fuera en el bolsín clasificatorio Manuel Martín entró en Circuito de Novilleros de Castilla y León por la vía de sustitución, cuando el anunciado Cristiano Torres declinó participar justo el día antes en el que se presentaban las combinaciones del certamen. El novillero salmantino de El Tornadizo hizo el paseíllo en la Ancianita en el último festejo de la fase clasificatoria y fue víctima de la ronda eliminatoria, pero entró en semifinales después de otra baja en el cartel, la de Raquel Martín, por lo que volvió a entrar en escena en la primera semifinal de Ampudia (Palencia). Ahí se midió con el vallisoletano Mario Navas que, desde el principio, ha sido el torero favorito y más firme candidato para hacerse con el puesto de triunfador. Entre otras cosas porque es el espada de todos los participantes que con más rodaje y experiencia ha llegado a esta tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León. No en vano, su nombre ha aparecido ya en gran parte de las plazas importantes de la temporada en los últimos quince meses, como Sevilla, Madrid, Valencia o Bilbao entre otras, además de Dax (Francia), Valladolid o Salamanca. Las diecisiete novilladas que ha toreado Mario Navas en su carrera desde que debutó con picadores (Ampudia, 28 de mayo de 2022) hasta el momento le sirven para haber toreado más que los otros dos finalistas juntos, el propio Manuel Martín (cinco desde que se estrenó con los del castoreño en Guijuelo, 17 de mayo de 2019) y Pepe Luis Cirugeda (Torres de la Alameda, 23 de mayo de 2023). Torero gaditano de Algeciras, formado en la Escuela taurina de Navas del Rey (Madrid), Cirugeda es el de menos antigüedad en el escalafón inferior de los tres; no en vano debutó con los montados en el Circuito de la Comunidad de Madrid la pasada primavera. Su buen papel allí le dio el pasaporte para entrar de manera directa aquí donde ha conseguido el triunfo más contundente de todo el Circuito: cuatro orejas de los astados de Raso de Portillo y Los Lastrones en la semifinal celebrada en la localidad zamorana de Villalpando. De los tres novilleros, el único que ha toreado en plazas de primera y segunda categoría ha sido Mario Navas; Manuel Martín y Pepe Luis Cirugeda por el momento han limitado sus actuaciones en escenarios de tercera categoría. Sin embargo, no está Mario Navas entre los primeros puestos del escalafón inferior dentro de un planteamiento de temporada en el que prima la seriedad y exigencia de las plazas al número de actuaciones. No en vano, los cinco paseíllos que ha protagonizado en cosos de tercera categoría han sido los cinco de su participación en el Circuito de Castilla y León en esta edición y en la pasada.
Manuel Martín compartió cartel Mario Navas en la primera semifinal (Ampudia) de este año, y Mario Navas hizo lo propio con Pepe Luis Cirugeda en el festejo inaugural del certamen en Tordesillas. Cirugeda y Martín no se han visto aún las caras y lo harán, junto al propio Mario Navas, en la final del próximo 23 de septiembre en Sahagún (León) donde esta terna dirimirá el puesto de triunfador ante novillos de las ganaderías salmantinas de José Enrique Fraile de Valdefresno (encaste Lisardo y Atanasio Fernández) y Castillejo de Huebra (procedencia Murube), dos hierros habituales en la historia del Circuito. De ahí saldrá el sucesor de Jesús de la Calzada, el flamante triunfador de la pasada edición del Circuito de Castilla y León. Los tres candidatos ya velan armas.