
El diestro salmantino ha llegado a las tres finales de los tres Circuitos en los que ha toreado desde que debutó con picadores en mayo de 2022. El domingo buscará su primera corona en el certamen de Extremadura
En apenas 14 meses Ismael Martín se ha convertido en uno de los nombres propios del escalafón inferior. Salió del Circuito de Novilleros de Castilla y León, este mismo certamen es el que le ha dado proyección y visibilidad, y no solo eso sino que también ha sido el trampolín perfecto para rodarse y hacerse notar. Y más, le ha servido también de pasaporte para hacer su presentación en una plaza de primera categoría. No en vano, su segundo puesto en el concurso del año pasado le abrió las puertas este curso para participar en el Circuito de Andalucía donde fue no solo el más solvente sino también el más regular de todos los participantes. Aún no se sabe bien porqué no salió triunfador de él tras su presentación en La Maestranza. De nuevo se tuvo que confirmar con el segundo puesto, como sucediera el año pasado en Castilla y León donde, aquella vez sí, Jesús de la Calzada se lo arrebató cuando Ismael Martín llegaba como gran favorito. Esa injusticia de la tarde de su debut en Sevilla le abrió sin embargo las puertas del Circuito de Extremadura, donde este sábado toreará la final después de su contundente actuación en la fase clasificatoria, cuando cortó tres orejas en El Casar de Cáceres. Así, el torero de Cantalpino ha tomado parte en tres Circuitos y en los tres ha entrado en sus respectivas finales. El reto ahora es conseguir su primera corona.
En estos catorce meses desde que debutó con picadores en Arenas de San Pedro (Ávila) el 14 de mayo de 2022 (tarde relevante cortando cuatro orejas, dos a Cubatonto el primer utrero de su vida, con el hierro de María Cascón), Ismael Martín ha toreado hasta el momento 16 novilladas con la regularidad en el triunfo y las puertas grandes como su principal aval. Y, por encima de eso incluso, las buenas sensaciones de un torero que ha ido creciendo en su expresión y también en su capacidad. De esas 16 tardes, en 12 logró salir a hombros por la puerta grande. Sin embargo, no consiguió aún dar continuidad a sus éxitos en sus dos únicas comparecencias por el momento en Francia (Saint Perdón el año pasado y Aire Sur l’Adour este) y sin cortar orejas, salió triunfador de la novillada de seis espadas que se celebró en Valladolid el pasado mes de mayo, en rivalidad y competencia directa con seis espadas de la región. Fue su estreno en un coso de segunda categoría.
No solo es importante lo que lleva Ismael Martín hasta el momento sino el importante reto que tiene por delante a partir de este verano en el último tramo de la temporada, en la que está anunciado en las principales ferias del escalafón menor. La triple “A”, la Champions de la novillería: en Arganda del Rey (Madrid) toreará un encierro de José Vázquez el 6 de septiembre; en Algemesí (Valencia), una de Fernando Guzmán el 29; y pondrá broche el 2 de octubre al Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja) ante utreros de Fuente Ymbro. Todo ello dentro de una agenda que tiene comprometidas para esta temporada una veintena de novilladas, casi una docena aún por cumplir, antes del gran asalto a las plazas de importancia, ferias y escenarios de mayor responsabilidad del gran circuito de la temporada. Hasta ahora, la de Ismael Martín, ha sido una carrera modélica en la que tras el rodaje previo, gracias a la proyección de los diferentes Circuitos, y a sus triunfos en el ruedo, le sitúa en el punto de cocción perfecto antes de su desembarco en cosos relevantes. Uno de ellos por ejemplo será el próximo 15 de septiembre, en la Feria de Salamanca, La Glorieta (de la que ya saboreó sus olés en su etapa sin caballos) es el escenario perfecto para calibrar la evolución, el momento y las perspectivas de futuro de un torero que ha crecido y se ha lanzado aprovechando las oportunidades que le han dado. Un torero que, pese a acabar de romper el cascarón, aparece con gran solvencia, ha bajado una velocidad al toreo que le caracterizó en su etapa sin caballos, que ofrece espectáculo en banderillas, seguridad, poder y cierto mando con la muleta y además, por el momento, es dueño de una contundente espada, la clave para esa regularidad en el triunfo. Con todas estas premisas, está ante el momento de la verdad.