
Este sábado 24 de junio llega la final a tres del Circuito de Madrid a Cercedilla, y para vivirla de la mejor manera posible, aquí te dejamos una serie de sugerencias para que disfrutes al máximo del día.
En primer lugar, debes saber que puedes llegar a la localidad madrileña de diferentes formas. En coche: Desde Madrid, puedes tomar la A6 o la Carretera de La Coruña hasta el desvío hacia Collado Villalba o Guadarrama. También puedes optar por la carretera de Colmenar (M-607) y tomar el desvío por la M-614 hacia Cerceda y el Puerto de Navacerrada.
Mientras que el autobús desde Madrid sale del Intercambiador de Moncloa, donde puedes tomar la ruta 684 de la empresa Larrea que te llevará directamente a Cercedilla.
Cercedilla cuenta con una variedad de lugares interesantes para visitar, tanto en su entorno natural como en su patrimonio histórico. Aquí tienes algunas atracciones destacadas:
- Ermita de Santa María: Esta ermita del siglo XVII es un importante sitio religioso en Cercedilla. Su arquitectura y su ubicación en un entorno natural pintoresco la personalizada en un lugar encantador para visitar.
- Parroquia de Ntra. Señora de las Nieves, en el Puerto de Navacerrada: Situada en el Puerto de Navacerrada, esta iglesia ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Su diseño arquitectónico y su historia la personalizada en un punto de interés destacado.
- Fábrica de la Luz: Esta antigua fábrica hidroeléctrica, construida en 1904, es un ejemplo del patrimonio industrial de Cercedilla. Actualmente, alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza, donde puedes aprender sobre la historia y el entorno natural de la zona.
- Museo del Esquí: Cercedilla es conocida por ser un destino popular para los amantes del esquí. El Museo del Esquí te ofrece la oportunidad de explorar la historia de este deporte en la región, con una colección de equipos antiguos y fotografías históricas.

- Estatua de Paquito Fernández Ochoa: Paquito Fernández Ochoa fue un esquiador español y medallista olímpico. En honor a su legado, se erigió una estatua en Cercedilla. Es un lugar de interés para aquellos que admiran su contribución al deporte.
- Iglesia de San Sebastián: Esta iglesia del siglo XVII es otro ejemplo del patrimonio religioso de Cercedilla. Su hermosa arquitectura y su entorno tranquilo hacen de este lugar un sitio para disfrutar de momentos de paz y reflexión.
Después de explorar Cercedilla, es hora de disfrutar de su gastronomía. Aquí van algunas recomendaciones de lugares para comer en el pueblo:
- Asador de Ángel
- Hostal Restaurante Casa Cirilo, desde 1930
- Cambalache de la Sierra
- Casa Ochoa
- La Alacena de Cercedilla
- Restaurante Gómez
Pero no te lo pierdas… en la Plaza de Toros a las 12:30 podrás aprender a vestir un caballo de picar y podrás hacer banderillas mediante un taller… y por la tarde a las 17:30h, la final a tres del Circuito de Madrid