Marcos Linares: «La cornada me ha hecho sentirme más torero»

Marcos Linares se convirtió el pasado 14 de mayo en el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía 2023. Pese a no poder estoquear al segundo novillo de su lote por la cogida sufrida al entrar a matar el primero, el jurado del certamen le nombró triunfador tras considerar que su actuación fue la más importante.

La cornada, de unos seis centímetros de profundidad, dañó el triángulo de Scarpa y contusionó la vena femoral. Linares fue intervenido de urgencia en la enfermería de la Maestranza y, tras pasar la noche en el hospital, de nuevo volvió a pasar por quirófano para la colocación de un “bypass”. “Desgraciadamente estas cosas tienen que pasar para que la gente se dé cuenta de la dureza del toreo”, declara el joven.

La faena con el novillo de Villamarta fue pausada e intensa. Un novillo que pecaba de poca transmisión y de mucho sentido, pero que obedecía en la muleta de su verdugo. Hubo series de mucha calidad, y la música sonó acompañada de olés hasta que comenzó el prólogo final. “Me acuerdo de todo porque fue muy despacio, tardé unos segundos en cuadrarlo y me tiré con todo. El animal agachó la cabeza, pero rápido la levantó justo en el momento más inoportuno. Fueron unos instantes de mucha agonía porque me quedé colgado de su pitón, pero con suerte no pasó lo peor”, afirma el novillero. “Tampoco me olvido de cómo estuve esa tarde antes del percance. Los olés de la plaza y el rugido de los aficionados cuando recibí al novillo con el capote es con lo que realmente me quiero quedar”, destaca.

El torero se enteró de que era el triunfador del Circuito ya en el hospital. “Estaba en la habitación acompañado de Gonzalo, mi mozo de espadas, y lo llamó Ana, su novia, para preguntar cómo me encontraba y dio la casualidad de que en ese momento iban a decir los triunfadores. Por lo que nos quedamos en la llamada para escuchar el nombre y dijeron el mío. Fue una alegría grandísima. Sirvió, de alguna manera, para consolar el disgusto por la cornada”, afirma. También aprovechó para agradecer las muestras de cariño que todo el mundo del toro ha tenido con él. “Han sido dos semanas donde he recibido llamadas de todas las radios, toreros, ganaderos y aficionados. Me siento un afortunado.

Semana y media después, el novillero jienense ya se encuentra en casa siguiendo el proceso de recuperación que le han recetado los médicos. La cornada y las grapas le incomodan, pero lo que realmente le duele es no haber podido estar en la tan ilusionante novillada de Los Maños el 17 de mayo en la feria de San Isidro en Madrid. “Es una tarde por la que me estuve preparando muchísimo tiempo, tanto física, como mentalmente. Pero las cosas en este mundo se dan así y hay que afrontarlas de la mejor manera”, explica Linares.

Además, agradece la sensibilidad que los dos finalistas tuvieron con él durante el día de la final. “Los dos se preocuparon por mi salud y me gustaría también darles la enhorabuena por el gran Circuito que han realizado”, declara.

Marcos salió por la puerta grande en todas sus comparecencias en el Circuito para llegar a la Maestranza de Sevilla. “Estoy muy contento por lo que ha pasado. No solo por haber ganado la final, sino también por mi participación en el Circuito. Ha sido un certamen muy importante para mí en todos los sentidos y donde me he encontrado otra vez con mi mejor versión”, comenta el novillero de Linares. “También me va a servir de cara al futuro, por la repercusión del certamen, poder entrar en las grandes ferias de España”.

De cara al resto de temporada, Linares se muestra ilusionado y con ganas de seguir evolucionando y demostrando el gran nivel en el que se encuentra. “Se me presenta un año muy bonito en el que vienen compromisos muy importantes como Sevilla o Pamplona. Como torero me hace muchísima ilusión reaparecer en Sevilla”, comenta.

Para concluir, el jienense, que ha participado por en las dos últimas ediciones del certamen, agradece el y resalta el trabajo de la Fundación Toro de Lidia para sacar adelante estos certámenes de novilladas. “Gracias a estos Circuitos, la gente en Andalucía vuelve a prestar atención por las novilladas y se vuelven a desarrollar nuevos festejos. Algo muy importante para el futuro de la fiesta”, concluye el linarense.

Las dos próximas citas de Marcos Linares son dos fechas muy importantes que también marcarán el futuro más cercano del novillero. Reaparecerá en Sevilla el 22 de junio con la novillada de Albarreal y se presentará en la feria de San Fermín en Pamplona el 5 de julio con la novillada de la Ganadería de Pincha.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *