
El Melli tiene 19 años y es de Sanlúcar de Barrameda. Ya participó el pasado año en el Circuito y no pasó a la final por tan solo 1 décima. Este año el destino le da una segunda oportunidad y se mete en la final como tercer clasificado.
No lo tuvo fácil ya que la espada le jugó una mala pasada el pasado sábado en Villacarrillo pinchando una faena de premio grande y quedó en vuelta al ruedo. En su primer compromiso en el Circuito en Ubrique cortó 4 orejas y 1 rabo a un encierro de Fermín Bohórquez, terminando en primera posición la ronda clasificatoria.
Toreó también la semifinal de Atarfe (Granada) en la que cortó dos orejas ante los de Ave María y Jiménez Pasquau. Este año, además del Circuito, viene de cortar una oreja en la plaza de La Misericordia de Zaragoza y una oreja el pasado domingo en Sevilla, la primera oreja que corta un novillero este año en La Maestranza. Así llega Germán Vidal “El Melli” a la Gran Final.
Con lo largo que se hacen las temporadas cuando uno no torea y en tu casa vas a pisar Sevilla dos veces en una semana.
Sí, muy contento, es un sueño y hacerlo realidad me motiva ya para toda la temporada. Además el pasado domingo se dio bien, disfruté y pude cortar una oreja en La Maestranza.
¿Cómo fue tu debut en esa plaza el año pasado?
Un día y unas semanas muy bonitas. Desde que se anunciaron los carteles en febrero quise disfrutarlo aunque se me hizo largo. El día del festejo muy feliz desde que llegué al hotel y encima corté una oreja en una vuelta al ruedo que me impresionó mucho.
¿Con qué detalle de ese día te quedas?
Me acuerdo subir esa Calle Iris andando y que se me saltaran las lágrimas. Me acuerdo de ese tono de albero y mientras mis compañeros estaban más serios yo estaba alucinando mirando hacia al tendido a esa pedazo de plaza. Me acuerdo que se me hizo muy larga la vuelta al ruedo.
¿Por qué?
Porque el ruedo es muy amplio y yo fui muy tranquilo disfrutando la vuelta, aquello nunca terminaba.
Repaso por el Circuito. Cuatro orejas y un rabo en Ubrique, luego Atarfe se atascaron los aceros.
Tenía muchas ganas de que llegara la novillada de Ubrique porque he tenido una mejoría durante todo el invierno y querían que notaran mi evolución. Me salieron unos animales que pude demostar todo lo que he avanzado este invierno. En Atarfe se vio un Melli muy entregado y puro pero lástima que lo pinchara. El balance de este Circuito está siendo muy positivo para mí.
El destino. El año pasado te quedaste a una décima de entrar en la final y no pasaste y este año pasas a la final por apendas dos décimas. ¿Crees en el destino y en las segundas oportunidades?
Sí que creo. Este año cuando me apunté al certamen tuve un poco de miedo de quedarme en la primera ronda pero confiaba en mí. Desde que me anuncié en Ubrique en la primera novillada tenía claro que iba a llegar a Sevilla. Una vez aquí, puedo conseguir el triunfo.
El Melli, un novillero muy hecho. ¿Cómo te tomas esa descripción?
Me ven como un novillero muy preparado, muy toreado y preparado para torear muchos tipos de animales y eso significa que estoy progresando.
¿Y en que notas ese progreso?
Me noto más capaz delante de los animales. Preparado para lidiar los buenos y los menos buenos y puedo superar muchas barreras que antes no podía. Con todo ello disfruto mucho y estoy haciendo disfrutar más a la gente.
¿Y si decimos el 14 de mayo que el triunfador del Circuito de Andalucía es El Melli?
La verdad que sería un sueño hecho realidad. Este año con llegar a la final estoy muy contento pero mi meta está en ganar el Circuito, los tres tenemos posibilidades. Por mí no va a quedar porque ganar un certamen tan importante como este te abre muchas puertas. Si descuelgas el teléfono y dices que has ganado el Circuito de Andalucía debes de estar en todas las ferias de novilleros de España.